Legalización y control de calidad de instalaciones de radiodiagnóstico médico y veterinario
Como expertos en protección radiológica, nuestro objetivo es proteger de la radiación a las personas de los efectos nocivos de la exposición a radiaciones ionizantes.
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ÁVALON, S.L. nace en el año 2001 para ofrecer el servicio de Control de Calidad de equipos de radiodiagnóstico médico y legalización de Instalaciones de Rayos X (control calidad de Rayos X) que la ley exige.
Real Decreto 1085/2009 − Real Decreto 1029/2022 − Real Decreto 1217/2024.
Estos Reales Decretos regulan la instalación y uso seguro de equipos de rayos X médicos, exigiendo su legalización, controles de calidad periódicos y protección radiológica para pacientes y trabajadores. Garantizan que las exposiciones a radiaciones estén justificadas, optimizadas y dentro de límites legales.
Somos una UTPR (Unidad Técnica de Protección Radiológica) autorizada por el CSN. C-0004
Trabajamos para que los entornos donde se utilicen radiaciones ionizantes sean seguros, eficientes y conformes a la normativa vigente. Con un enfoque cercano y especializado, ponemos a tu disposición nuestra experiencia para que operes con confianza y respaldo profesional.
Legalización de instalaciones que trabajen con Rayos X
Protección radiológica y control de calidad realizado anualmente
Correcta clasificación de todo el personal laboral necesario
Medición de radón y asesoramiento integral: cómo reducirlo
Ofrecemos atención personalizada para empresas / particulares
En nuestra empresa creemos que la formación continua es clave para garantizar una práctica segura, actualizada y responsable en el uso de radiaciones. Por ese motivo, ofrecemos cursos a la orden del día dirigidos a profesionales de múltiples ámbitos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo garantizo la protección radiológica?
Para minimizar al máximo los daños de la radiación sin limitar los beneficios cotidianos que nos aporta, existen tres principios:
− Justificación: Solamente se realizarán las pruebas cuando el beneficio supere al riesgo.
− Optimización: Se utiliza la menor cantidad posible (principio «ALARA», As Low As Reasonably Achievable).
− Limitación de dosis: Respetando los límites establecidos por la legislación para trabajadores y público general.
¿Puede ser dañino hacerse una radiografía?
No, las instalaciones acreditadas que realizan tus radiografías y pruebas de Rayos X cumplen con estrictas normativas de seguridad.
El personal técnico utiliza protocolos y equipos de protección para garantizar la dosis de radiación mínima necesaria para obtener una imagen de calidad diagnóstica. Además, los equipos son revisados periódicamente mediante controles de calidad.
¿Qué tipo de personal debe estar protegido?
Todo el personal que trabaje en zonas con exposición a radiación ionizante debe estar correctamente clasificado, formado y vigilado médicamente. Los llamados «trabajadores expuestos» deben utilizar dosímetros personales y recibir formación periódica en protección radiológica.
¿Cómo sé si un recinto cumple la normativa?
Las instalaciones deben estar legalizadas ante la autoridad sanitaria competente, contar con un servicio oficial de protección radiológica, realizar controles de calidad y verificación anual de sus equipos, además de tener una señalización adecuada con zonas controladas claramente delimitadas.
¿Es peligrosa la radiación en el embarazo?
Puede llegar a ser problemática, pero sólo si no se siguen las precauciones necesarias.
Por ese motivo, en caso de embarazo (posible o confirmado), es fundamental informar al médico o técnico antes de realizar cualquier prueba con Rayos X para valorar la necesidad, ajustar la dosis o posponer la prueba.

¿Alguna vez te han contado esto sobre el Radón?
%
En 2025 se realizaron mediciones de radón en colegios de Galicia y el norte de Portugal. El resultado fue que 1 de cada 3 superaba los 300 Bq/m³, una cantidad dañina para el ser humano.
gciencia.com
%
Se ha confirmado que el riesgo de cáncer de pulmón aumenta en un 16% con cada incremento de 100 Bq/m³ en la concentración media de radiación natural a largo plazo.
who.int
%
Una investigación realizada por la USC demostró que en España, la mitad de las empresas no toman medidas tras detectar niveles peligrosos de radón en sus lugares de trabajo.
sespas.es
Tu lugar de trabajo no debería ser un riesgo, ¡consigue la mejor protección frente al Radón!
El Radón es un gas radioactivo, incoloro e inodoro que se produce de forma natural por la desintegración del uranio en las rocas, el suelo y el agua. Este gas se difunde en el aire y puede acumularse en espacios cerrados como viviendas y edificios, siendo un peligro para la salud
"
Los centros de trabajo están obligados por ley a medir la exposición a gas Radón, para garantizar a sus trabajadores un buen ambiente. En las viviendas nadie te obliga, pero sería muy recomendable, porque pasamos mucho tiempo en ellas y hay personas más sensibles, como los niños.
Carmen Lomba, CEO de Ávalon, para El Progreso.
Contacta con Ávalon
¡Te atenderemos lo antes posible!
Nuestro equipo está disponible de lunes a viernes, de 9:00h a 15:30h, para ofrecerte soluciones a medida. No dudes en escribirnos para resolver cualquier consulta técnica o iniciar una colaboración.
Oficina de atención al cliente
Avenida de Madrid 46, Entresuelo A
27002 – Lugo, Galicia, España
Teléfono de contacto
(+34) 982 25 33 40 | (+34) 649 87 80 33
Dirección de correo electrónico
info@pravalon.com | pravalon@yahoo.es